No cabe duda de que poesía y primavera forman un afortunado binomio. Así que con la feliz coincidencia, desde el Departamento de Lengua hemos decidido celebrar un recital de poesía con alumnos de 1º y 2º de ESO que además, clausurara las actividades de Clásicos escolares de este curso. Paqui y sus alumnos decoraron el escenario que se llenó por una mañana de flores y versos. Entre nervios, abrimos con una dramatización del Romance del capitán sevillano y detrás fueron Lope, Tirso de Molina, una buena representación de las Rimas de Bécquer, la original poesía de autoras andaluzas contemporáneas como Inmaculada Mengíbar, Lorca, Alberti, Neruda,.. gracias chicos y chicas por vuestros nervios, por vuestras ganas, por vuestro trabajo...impresiones que habéis ido reflejando en el padlet cuyo enlace hay al final. Para nosotras las organizadoras - Ana, Paqui, María y yo misma- fue un placer. Ah, y por supuesto, ¡¡Viva la poesía!!
jueves, 25 de mayo de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LA POESÍA DE FIN DE SIGLO: DEL MODERNISMO A LAS VANGUARDIAS
Materiales de apoyo para la poesía de fin de siglo. Del Modernismo a las Vanguardias Modernismo y Generación del 98 Antonio Machado: ...

-
Como siempre, os recuerdo que para la prueba se tienen en cuenta los siguientes criterios generales: • Corrección formal y gramatical...
-
Materiales de apoyo para la poesía de fin de siglo. Del Modernismo a las Vanguardias Modernismo y Generación del 98 Antonio Machado: ...
-
LA DANZA DE LA MUERTE La danza de la muerte o danza macabra es un género artístico anónimo y tardo - medieval cuyo tema era la universa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario